El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, atendió durante el pasado año un total de 151 llamadas en otros idiomas distintos al español, posibilitando que cualquier persona extranjera que sufra algún percance o situación de emergencia en nuestra comunidad autónoma, pueda ser atendida por la Sala de Coordinación del 1-1-2 en su propia lengua.
Como curiosidad, cabe señalar que el número total de llamadas atendidas durante 2018 mediante este servicio de teletraducción que funciona en el Centro de Coordinación de Emergencias, fue idéntico al registrado en 2017, cuando se contabilizaron también 151 llamadas atendidas en idiomas extranjeros.
Como en periodos anteriores, durante el pasado año la mayor parte de las 151 llamadas en otro idioma distinto al español fueron el inglés, con un total de 39 comunicaciones; casi el mismo número de aquellas en los que los alertantes tenían como idioma materno el francés, un total de 31. Las llamadas procedentes de Rumanía también fueron significativas, al registrarse una cifra importante con 28 llamadas durante 2018; en árabe se recibieron un total de 12 comunicaciones y en otras lenguas como el alemán, el portugués o el italiano, , un total de 33.
Además, destacar que fue durante la época veraniega, concretamente en los meses de julio y agosto, coincidiendo con los períodos vacacionales, cuando se produjeron la mayor parte de las llamadas en otras lenguas.
Así, tanto en el mes de julio como en agosto se registraron 21 llamadas, acumulando el mayor número de comunicaciones en otros idiomas con diferencia. Aunque en el mes de diciembre se produjo también un repunte de llamadas en lenguas distintas al español, llegando a contabilizar un total de 20.
Tras estos tres meses, también se registraron un alto número de llamadas en septiembre, con 17; y en abril, con 16. En el caso contrario, fueron los tres primeros meses del año los que contabilizaron un menor número de comunicaciones en idiomas extranjeros, siendo enero, con 4, el período de 2018 que menos llamadas en lenguas extranjeras registró.
Este procedimiento de teletraducción simultánea, que se lleva a cabo desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-la Mancha, ofrece atención directa a todas aquellas personas extranjeras que están de tránsito por nuestra comunidad autónoma, visitándonos o que han comenzado a residir en Castilla-La Mancha y todavía no conocen o tienen la suficiente soltura con el idioma español.
El mencionado procedimiento de teletraducción se pone en marcha cuando desde la Sala de Coordinación del 1-1-2 se detecta una llamada en otro idioma distinto del español, pudiendo realizar la traducción simultánea en un total de 51 idiomas. Entre ellos, además de las principales lenguas europeas, cabe señalar el turco, el ucraniano, el tailandés, el hindi, el coreano, el afgano, el bereber, el taiwanés, el chino, el persa y el sirio, entre otros.