El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘San Antón’ de Albacete ha recibido esta semana la visita del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha. Los más de 600 alumnos del colegio albaceteño han podido conocer, gracias al propio personal del Servicio de Emergencias, el vehículo de coordinación de la Dirección General de Protección Ciudadana, que opera como puesto de mando avanzado (PMA) en las emergencias extraordinarias que puedan producirse en nuestra región.
Los alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria, alumnos de 5º y 6º, han podido disfrutar de una charla explicativa sobre el buen uso del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2. En estas charlas, en las que han participado un total de 150 estudiantes, se les informa de las situaciones en las que deben llamar al 1-1-2, los datos que deben aportar, cómo pueden ayudar a los operadores del Centro para localizar y clasificar el incidentes y, también, evitar las llamadas de broma o maliciosas. Todo ello, de la mano del propio personal del Servicio que, de una forma entretenida y divertida, adapta el mensaje a los más pequeños.
Pero la estrella de la visita, debido a su tamaño y puesta en marcha, sigue siendo el vehículo de coordinación, que cuenta con un gran despliegue tecnológico para hacer frente a las diferentes situaciones que surgen en una emergencia. Dentro del propio camión, el alumnado ha podido aprender todas las capacidades de comunicación que los técnicos pueden llevar a cabo cuando se encuentran desplazados en el lugar del incidente y han disfrutado con algunas de las funciones del mismo.
Acercando el servicio a los más pequeños
Además de la visita y la charla, todos los estudiantes del colegio de la capital albaceteña han podido recibir uno de nuevos trípticos editados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
En estos folletos, se les explica de una manera amena y sencilla qué es el teléfono de emergencias, qué información hay que facilitar cuando se llama por alguna incidencia, para qué está el teléfono y también para qué casos no debe ser utilizado y por supuesto, nunca realizar llamadas falsas o de broma.