La Escuela de Protección Ciudadana acoge la XX edición del curso de formación básica para los nuevos voluntarios de Protección Civil

Un total de 63 integrantes de diversas agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Toledo ha participado en la XX edición del curso básico, organizada por la Escuela de Protección Ciudadana, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

Este vigésimo curso básico de Protección Civil se ha llevado a cabo en siete ediciones, que se han realizado en las cinco provincias de la comunidad autónoma, para facilitar la participación de los voluntarios a esta formación.

En este sentido, la sexta edición es la que se ha programado en la sede de la Escuela de Protección Ciudadana, donde se ha dado cabida a los 63 nuevos voluntarios de las provincias de Toledo y Ciudad Real. En la última jornada presencial del curso ha estado presente el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha agradecido a los participantes a esta formación su entrega y altruismo por llevar a cabo un trabajo tan necesario para toda la sociedad, de manera desinteresada

El fin de esta actividad formativa, que tiene una duración de 60 horas lectivas, es dotar de los conocimientos necesarios a los nuevos voluntarios de las agrupaciones, para que puedan desenvolverse en situaciones de emergencia, salvaguardando su propia integridad y apoyando de manera directa a otros grupos de activación como bomberos, sanitarios, forestales, etc.

De esta manera, entre las materias que se abordan en este curso para voluntarios de Protección Civil cabe señalar la actuación sanitaria básica, las comunicaciones en emergencias, la seguridad vial, los conceptos básicos de Protección Civil y la coordinación de las situaciones de urgencia y emergencia, a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

Los alumnos de este curso procedían de las agrupaciones de Protección Civil situadas en las localidades toledanas de: Almorox, Camuñas, Carranque, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Cobisa, Consuegra, Corral de Almaguer, Daimiel, Escalona, Fuensalida, Huecas, Illescas, Méntrida, Novés, Numancia de la Sagra, Pantoja, Polán, Quintanar de la Orden, Quismondo, Tembleque, Toledo y Villamiel de Toledo; así como la ciudarrealeña de Daimiel.

Durante esta misma jornada, también se ha desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana el curso de Formación Básica en Comunicaciones, en el que han participado voluntarios de las agrupaciones toledanas de Ajofrín, Carranque, Casarrubios del Monte, Lillo, Magán, Mora, Numancia de la Sagra, Olías del Rey, Portillo de Toledo, Quintanar de la Orden, Santa Cruz de la Zarza, Seseña, Toledo y Valmojado.

El objetivo de esta actividad formativa es dar a conocer a los integrantes de Protección Civil los diferentes sistemas de comunicación que se utilizan durante las emergencias. Para ello, se les enseña el manejo de los diferentes equipos y aparatos existentes en las agrupaciones, así como aquellos que también pueden tener utilidad en determinados casos de emergencia.

Noticias relacionadas