La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha retomado su actividad habitual este mes de septiembre, tras el obligado período vacacional, con la puesta en marcha de 10 cursos de formación en los que está previsto que participen un total de 285 alumnos.
Durante el presente mes los cursos más numerosos son los dirigidos a los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de la comunidad autónoma. En estas actividades programadas se espera congregar a unos 125 alumnos, que participarán en cursos como el de primeros auxilios y primera atención sanitaria, técnicas de inmovilización, movilización y trasladado de pacientes; o atención sanitaria inicial a múltiples víctimas.
Algunos de estos cursos formativos tienen como finalidad la obtención de la certificación de profesionalidad de transporte sanitario, que es bien aprovechado por los voluntarios de estas agrupaciones de Castilla-La Mancha.
Además, durante este mes merece la pena destacar la décimo cuarta edición del Encuentro de jefes de agrupaciones de Protección Civil, que tendrá como fin abordar aspectos de las agrupaciones, de hecho una de las intervenciones tendrá como fin una charla sobre la operatividad de búsqueda de personas en grandes áreas.
También, durante la reunión los jefes de las agrupaciones convocados abordarán las dinámicas y estrategias formativas con la Escuela de Protección Ciudadana, con el fin de adaptar la formación a aquellos aspectos más demandados por los voluntarios.
Por otra parte, durante el mes de septiembre se están desarrollando también dos actividades formativas destinadas a los miembros de la Policía Local, en la que participan un total de 70 agentes.
En este sentido, se está llevando a cabo un curso sobre el Reglamento General de Vehículos en el que se aborda los aspectos técnicos y procedimentales, así como la intervención policial en su caso. También se están dando a conocer las últimas reformas realizadas en la normativa. El otro curso destinado a estos agentes municipales está destinado a reciclar los conocimientos y estrategias de tiro policial.
Otros dos cursos, que tienen como objetivo a cualquier profesional de emergencias, se están realizando durante este mes, destacando sobre todo el destinado al reciclaje de conocimientos para la utilización del desfibrilador automático.
Por último, unos 50 miembros del cuerpo de extinción y rescate han podido cursar una actividad formativa que tiene como fin conocer la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, centrada en su aplicación en la seguridad de los servicios de bomberos, especialmente en todo lo relativo a su intervención en incendios, riesgos de la electricidad o accidentes de tráfico, entre otras materias.