Más de 300 alumnos inician la actividad de la Escuela de Protección Ciudadana, tras el descanso estival

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha iniciado su actividad docente tras el período de descanso estival, con la puesta en marcha de 12 cursos de formación destinados a los grupos de activación en emergencia.

Así, son unos 320 alumnos pertenecientes a la Policía Local, bomberos y voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de toda Castilla-La Mancha, los que iniciaron durante el pasado mes de septiembre estos primeros cursos que tienen como fin mejorar el nivel operativo y técnico de estos cuerpos de actuación, ante cualquier tipo de urgencia o situación de emergencia extraordinaria.

La principal novedad que se ha puesto en marcha, coincidiendo con el inicio del período lectivo en la Escuela, ha sido un nuevo curso de Actualización en el Código Penal y la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana, una nueva actividad dirigida exclusivamente a los cuerpos de Policía Local de toda la comunidad autónoma.

Este nuevo curso, del que se realizarán 13 ediciones, se llevará a cabo en las cinco capitales de provincia, así como en Puertollano y Talavera de la Reina, con el fin de facilitar a los agentes de la Policía Local su asistencia a esta nueva formación.

En este sentido, durante el mes de septiembre se han desarrollado cuatro ediciones en Ciudad Real, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo; estando previsto que las nueve restantes se realicen durante los meses de octubre y noviembre.

De esta manera, durante septiembre han sido un total de 185 policías locales los que están participando en los seis cursos que han tenido lugar y que han consistido, además de la nueva formación ya señalada, en intervención policial en materia de seguridad vial, así como formación sobre sistemas de entrenamiento para el mantenimiento de la condición física.

Por su parte, unos 40 miembros de los cuerpos de bomberos de la región han podido participar durante el pasado mes en dos cursos, el primero de los cuales ha tenido como fin la intervención ante materias peligrosas, incrementando la formación inicial recibida en actividades formativas anteriores.

Rescate en altura para bomberos

En el mismo sentido, también se ha desarrollado con los miembros de los grupos de salvamento y extinción el curso de técnicas de rescate de altura, en su segundo nivel, con el que se ha profundizado en los materiales y estrategias empleadas en las recuperaciones de personas realizadas en lugares de gran altura.

Por su parte, unos 20 voluntarios pertenecientes a distintas agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Ciudad Real han participado en el curso de primeros auxilios y primera asistencia sanitaria, llevado a cabo durante el mes de septiembre.

También conviene destacar los tres cursos genéricos, que han aglutinado a unos 100 alumnos, y en los que han podido participar integrantes de cualquier cuerpo de activación con el fin obtener el carnet BTP para vehículos prioritarios; realizar las actividades para reciclar los conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) o el curso destinado a incrementar las habilidades comunicativas en situaciones de crisis y emergencias para todos los grupos intervinientes.

Noticias relacionadas