Un seísmo de grado 4 en Caudete (Albacete) provoca pequeños daños materiales y la evacuación de los centros escolares

Un seísmo de magnitud 4, según el Instituto Geográfico Nacional, ha sacudido esta mañana la localidad albaceteña de Caudete donde ha causado pequeños daños materiales en edificios, sin que haya que lamentar daños personales ni heridos por esta causa.

El suceso se ha registrado en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha sobre las 9:48 horas, cuando se han comenzado a recibir varias llamadas sobre un pequeño temblor que se ha dejado sentir en Caudete.

El terremoto ha alertado a los responsables de los centros educativos de la localidad que han evacuado, de manera preventiva, a todos los niños y jóvenes de los dos colegios públicos, ‘El Paseo’ y ‘Gloria Fuertes’, así como del Instituto de Enseñanza Secundaria “’Pintor Rafael Requena’, y la guardería-jardín de infancia del municipio.

Los daños materiales registrados en la localidad, en estos centros educativos, se han circunscrito a rotura de ventanas, caídas de cuadros y diversos objetos, así como la aparición de grietas en algunas paredes o muros. El único hecho más destacable ha sido la caída de parte del doble techo del gimnasio del colegio ‘El Paseo’.

Con el fin de evaluar los daños en los dos colegios de Educación Primaria y en el Instituto de Secundaria, así como en la guardería, se han suspendido las clases durante el día de hoy, por lo que no habrá actividad lectiva en estos centros.

Consejos ante un terremoto

Desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha se recuerda a los ciudadanos que si se produce un terremoto de cierta intensidad y se encuentra en el interior de una vivienda hay que buscar refugio debajo de los dinteles de las puertas o de algún mueble sólido (mesas, escritorios, etc.) o bien junto a un pilar o pared maestra.

Hay que mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, vitrinas, tabiques y objetos que puedan caerle encima o puedan golpearle.

No utilizar el ascensor y en caso de apagón generalizado usar linternas y evitar, en todo momento, cerillas, velas o cualquier tipo de llama que durante el temblor puedan provocar una explosión o incendio.

Si el temblor le sorprende en el exterior conviene alejarse de edificios, sobre todo si estos se han dañado con el terremoto, dado que el mayor peligro es la caída de escombros y el desprendimiento de elementos de las fachadas o ventanas.

Aléjese de puentes, postes eléctricos y se encuentra en un coche, permanezca en el interior del vehículo hasta que pase el peligro.

En todo caso, no acuda a las zonas afectadas hasta que las autoridades y los servicios intervinientes lo permitan, dado que puede ser peligroso y dificultar las labores que se estén llevando a cabo.

 

Noticias relacionadas