Un total de 20 bomberos de toda la comunidad autónoma se forman para intervenir en situaciones de tentativa de suicidio

Aprender las técnicas y adquirir las habilidades necesarias para actuar de manera eficaz y segura en intervenciones de tentativa de suicidio, ha sido el objetivo principal de curso que se ha llevado a cabo recientemente durante tres días en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

En esta acción formativa denominada “Intervención en Tentativa de Suicidio” han participado un total de 20 integrantes de los cuerpos de salvamento, extinción y rescate de diversos parques de la comunidad autónoma, con el fin de saber cómo actuar de manera lo más eficaz y segura posible en este tipo de intervenciones.

Los alumnos, además, han adquirido una formación psicológica básica para gestionar de la forma más adecuada la atención a las víctimas que sufren una crisis suicida. Asimismo, durante el curso se ha pretendido dar a conocer el posible problema de estrés postraumático que puede darse entre los intervinientes, cuando deben enfrentarse al comportamiento crítico de las víctimas, y dar a conocer herramientas para superar esa situación.

En este sentido, durante las 24 horas lectivas de duración del curso, los alumnos han adquirido conocimientos dirigidos a una formación psicológica básica, conceptos básicos de conducta humana critica, y formación en técnicas de aseguramiento y seguridad específicas, con aplicación de los métodos de rescate en altura aplicada a este fin.

De hecho, se ha impartido un módulo completo sobre rescate en altura, considerado imprescindible para el más completo desarrollo de esta actividad formativa. Así, ha tenido especial interés e importancia la parte práctica desarrollada en este sentido durante el curso. Los alumnos han realizado ejercicios prácticos sobre técnicas de aseguramiento y autoseguridad, que les permitan trabajar en condiciones seguras en intervenciones donde exista, como es en estas situaciones, un alto riesgo de caída.

En el mismo sentido, a nivel práctico, los miembros de los grupos de extinción y rescate presentes en el curso han realizado también acciones de simulacro general, con el desarrollo de intervención en distintos supuestos de tentativa de suicidio.

Los alumnos participantes, por tanto, se han formado con eficacia para intervenir de forma adecuada en este tipo de situaciones tan complicadas, adquiriendo las habilidades necesarias para el tratamiento de la situación mediante recurso psicológicos para mediar y tratar de disuadir a un suicida en crisis, y el conocimiento de las técnicas adecuadas de aseguramiento.  Han conocido además las maniobras más adecuadas para la sujeción de la persona suicida, cuando se haga necesaria la contención, el manejo de las dotaciones de material de rescate y también la estrategia para mejorar la coordinación entre bomberos y otras agencias intervienes.

Una importante actividad formativa que ha estado dirigida como docente por Carmelo Vega, experto en la materia con una experiencia de 40 años como bombero profesional, y en la que los bomberos Ángel Jesús Ruiz y Óscar Cardo, ambos del Servicio de Salvamento, Rescate y Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Albacete, han impartido diferentes módulos.

De los 20 bomberos que han participado en este curso de formación continua llevado a cabo por la Escuela de Protección Ciudadana, 11 proceden de la provincia de Toledo, concretamente de los parques municipales de Toledo, Talavera de la Reina y Ocaña, así como del Consorcio provincial; 5 de la provincia de Albacete, tanto del parque de la propia capital como de la Diputación de Albacete -SEPEI; 3 de la Diputación de Ciudad Real-Emergencia CR, y uno del parque municipal de Guadalajara.

Noticias relacionadas