Conocer en profundidad los billetes y monedas de curso legal, así como los procedimientos de intervención de lucha contra la falsificación, es el objetivo del curso “El euro. Elementos de seguridad y protección legal”, que 35 policías locales de Castilla-La Mancha han llevado a cabo en la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, y realizado gracias a la colaboración que desde el Gobierno Regional se impulsa con distintos órganos y administraciones, en este caso el Banco de España y Policía Nacional.
En este sentido, esta actividad formativa ha constado de 10 horas lectivas, en las que se abordó el conocimiento en profundidad de los billetes y monedas de curso legal, cuáles son los elementos y medidas de seguridad que poseen y cómo detectarlos.
También, gracias a la participación de personal del Cuerpo Nacional de Policía, concretamente de la Brigada de Investigación del Banco de España, se ha abordado en el curso la intervención que se realiza en la lucha contra la falsificación de moneda, tanto a nivel de normativa como de la organización creada a tal efecto; en qué consiste y cómo se lleva a cabo la intervención policial ante monedas y billetes falsos; así como las vías de comunicación y los indicios para detectar posibles focos de introducción de moneda falsa.
La jornada presencial, que se celebró en la sede de la Escuela, fue inaugurada por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha animado a los agentes de la Policía Local participantes en el curso, a seguir incorporando nuevos conocimientos profesionales con el fin de mejorar el servicio que se ofrece a los ciudadanos.
El objetivo de esta actividad formativa destinada a los efectivos de la Policía Local de Castilla-La Mancha es ampliar su formación y sus conocimientos sobre todo tipo de delitos, con el fin de apoyar tanto a los ciudadanos víctimas de este tipo de casos, como a aquellos cuerpos policiales y administrativos competentes en la lucha contra la falsificación de moneda.
Entre los agentes de Policía Local que han participado en esta formación se encuentran efectivos de la localidad albaceteña de Villarrobledo; de los municipios ciudarrealeños de Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Bolaños de Calatrava, Daimiel, Manzanares y Moral de Calatrava. Del Ayuntamiento de Cuenca; de los consistorios de Cabanillas del Campo, El Casar y Guadalajara, de la provincia alcarreña; y de los municipios toledanos de Borox, Consuegra, Illescas, La Guardia, La Puebla de Montalbán, Madridejos, Ontígola, Quintanar de la Orden, Seseña, Talavera de la Reina, Toledo y Yeles.