La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo de referencia en la formación de los equipos de actuación y emergencias de la comunidad autónoma, ha acogido en sus aulas durante el primer semestre del presente año más de 2.360 alumnos procedentes de toda la región.
Así, este organismo, integrado en la Dirección General de Protección Ciudadana y la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha llevado a cabo durante los seis primeros meses de 2015 un total de 80 cursos de formación, en los que han participado agentes de la Policía Local, bomberos y voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil, entre otros.
Teniendo en cuenta a los grupos de activación que participan en estos cursos, podemos afirmar que la Policía Local ha acaparado la mayor parte de los cursos de formación, con un total de 39 actividades formativas, por las que han pasado más de 1.130 agentes.
En estos cursos, destinados a las fuerzas de seguridad municipales, se han abordado temas tan diversos como defensa personal, tiro, gestión administrativa propia de este Cuerpo, el curso básico para los nuevos agentes o diversos cursos de especialización.
En este sentido, cabe destacar el curso sobre terrorismo yihadista que fue impartido a policías locales de la región, por parte de profesionales especializados en la lucha contra esta nueva amenaza. Una formación que además ha servido para implicar a los agentes municipales en esta actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
620 voluntarios de Protección Civil
El segundo grupo de activación en emergencias que se ha beneficiado de un mayor número de actividades formativas ha sido el integrado por los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil.
Un numeroso colectivo en Castilla-La Mancha que, durante estos seis primeros meses de 2015, ha podido disfrutar de 20 cursos en los que han participado un total de 620 alumnos.
En estas actividades formativas llevadas a cabo por los miembros de las agrupaciones de Protección Civil, cabe señalar los cursos de formación inicial, que se realizan en todas las provincias de la comunidad autónoma, así como aquellos destinados a enseñar a estos voluntarios a afrontar situaciones como incendios, primeros auxilios a víctimas, intervenciones con personas con discapacidad, socorrismo acuático, etc.
Por su parte, los integrantes de los grupos de extinción y rescate, los bomberos, han podido disponer durante este primer semestre de 2015 de un total de 9 cursos en los que han participado 180 alumnos.
En este sentido, algunas de las actividades programadas para este grupo de actuación en emergencias han tenido como fin formarles en rescate de altura, actuación ante escapes y fugas de sustancias químicas o inflamables o en casos de inundaciones y riadas, entre otros.
Por último, la Escuela de Protección Ciudadana han realizado también 12 cursos de carácter general, destinados a todos los grupos de activación, e incluso a personal ajeno a dichos cuerpos, cuyo fin ha sido el adquirir formación específica o dar a conocer y poner en común prácticas novedosas.
Así, conviene señalar los talleres sobre reanimación cardiopulmonar que se han llevado a cabo, además de cursos sobre planes de emergencia, autoprotección y Protección Civil o métodos de actuación con colectivos vulnerables.