Unos 520 alumnos de distintos cuerpos de intervención llenan las aulas de la Escuela de Protección Ciudadana durante el mes de octubre

Más de 500 efectivos de los cuerpos de actuación en emergencias como policías locales, bomberos y voluntarios de Protección Civil, así como personal de diversos organismos pertenecientes a servicios de emergencia están participando, durante el mes de octubre, de los 18 cursos de formación que se están llevando en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

De entre todas las actividades y cursos programados para el presente mes cabe destacar, por su significación, el Encuentro de jefes y mandos de la Policía Local de Castilla-La Mancha, así como el curso de técnicas de intervención en accidentes de tráfico, que han llevado a cabo miembros del cuerpo de Bomberos.

De esta manera, unos 40 jefes de la Policía Local y oficiales de este cuerpo de seguridad municipal participaron en el Encuentro que tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela de Protección Ciudadana, en el cual se abordaron las últimas novedades legislativas, así como las actuaciones que desde la Dirección General de Protección Ciudadana se han llevado a cabo en relación con la Policía Local durante el presente año.

Esta reunión anual, que se lleva a cabo entre los diferentes mandos de las policías municipales de Castilla-La Mancha, es también una ocasión única para intercambiar experiencias y actuaciones, así como para mejorar la relación entre los distintos cuerpos de seguridad locales de la comunidad autónoma.

Por otra parte, este mes ha sido testigo también del curso sobre técnicas de intervención en accidentes de tráfico, en el cual un total de 20 profesionales del cuerpo de Bomberos han podido aprender nuevas técnicas sobre rescate, excarcelación, estabilización de vehículos, etc.

De hecho, uno de los puntos fuertes de este curso ha sido la parte práctica del mismo, mediante la cual los bomberos intervinientes han podido llevar a cabo las técnicas aprendidas en las clases teóricas, con vehículos específicamente preparados y situados en los terrenos de la Dirección General de Protección Ciudadana.

Estas dos actividades han formado parte de las 18 que se han llevado a cabo durante el mes de octubre en la Escuela de Protección Ciudadana y que han contado con la participación mayoritaria de policías locales y voluntarios de Protección Civil.

De esta manera, se han llevado a cabo durante este mes siete cursos destinado a los agentes municipales, en los que han participado unos 180 alumnos. Entre las actividades más destacadas cabe señalar el curso sobre controles, autoprotección policial y dispositivos de seguridad; el curso de especialista de Seguridad Vial II; así como actividades destinadas al perfeccionamiento del tiro policial y técnicas de armería.

Curso básico de Protección Civil

Por su parte, el grupo formado por los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil han podido disfrutar de 6 cursos destinados, entre otros aspectos, a la orientación y búsqueda de personas desaparecidas, una actividad en la que participan de manera muy activa; a la atención y emergencias sanitarias de primeros auxilios; o a la formación básica en comunicación. También, durante este fin de semana, se está llevando a cabo la décimo quinta edición del Curso Básico de Protección Civil para voluntarios en Toledo.

Para el cuerpo de Bomberos, además del curso sobre técnicas de intervención en accidentes de tráfico, se ha llevado a cabo también una actividad sobre incendios de interior, cuyo fin ha sido el de capacitar a estos profesionales para que puedan acometer este tipo de siniestros con garantías de seguridad y eficacia.

Por último, la Escuela de Protección Ciudadana ha realizado también tres cursos con carácter general destinados a todos aquellos miembros de los grupos de intervención en emergencias. Dos de las actividades, que se han realizado en Toledo y Alcázar de San Juan, han tenido como fin el reciclaje sobre el uso del desfibrilador automático, versando el otro un curso sobre riesgo radiológico, con el fin de dar a conocer el Plan Especial de Protección Civil específico para este tipo de casos.

Noticias relacionadas