La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha encara la recta final de su programa formativo del presente año con una importante participación de alumnos, como pone de manifiesto los cerca de 700 que durante el mes de octubre han concurrido a los 21 cursos de que se han desarrollado en este organismo, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
En este sentido, una de las actividades formativas más destacadas que se han desarrollado durante el mes de octubre ha sido la de “Orientación y búsqueda de personas desaparecidas”, en la que han participado un total de 40 voluntarios de agrupaciones de Protección Civil de toda la región.
La finalidad de este curso, tanto en su vertiente teórica como en la práctica, es lograr que estos voluntarios desarrollen habilidades de orientación en situaciones y entornos no cotidianos. Además, durante la actividad se les dota de los conocimientos adecuados para prestar apoyo en situaciones de búsqueda de personas desparecidas.
De hecho, cabe recordar que las agrupaciones de voluntarios son el principal instrumento de búsqueda en situaciones de desapariciones de personas, siendo éste uno de los motivos más comunes por el que son activadas estas unidades de voluntarios de Protección Civil.
También durante el mes de octubre, y dentro de las actividades destinadas a las agrupaciones de Protección Civil, se ha desarrollado el XIII curso de Formación Básica para estas unidades en la provincia de Toledo; así como un curso de apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones, también con la participación de las agrupaciones de la región.
Además, durante el mes de octubre, ha sido especialmente destacable la incorporación de 10 voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de la comunidad autónoma al curso básico de Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que, en esta ocasión, se ha desarrollado en su base de Torrejón de Ardoz.
Por su parte, unos 40 miembros de los cuerpos de Extinción y Rescate de la comunidad autónoma han participado durante este mes en los dos cursos de formación que han tenido como fin la enseñanza de técnicas de intervención en accidentes de tráfico, además de la formación sobre incendios en interiores.
X Juegos Policiales
Sin embargo, los que han podido participar en un mayor número de cursos de formación específicos durante el mes de octubre han sido los policías locales. De esta manera, las fuerzas policiales municipales se han beneficiado de un total de 14 actividades formativas, 6 de las cuales han tenido como referencia el curso de Actualización del Código Penal, que se está desarrollando en las cinco provincias de la región.
También ha sido destacable la realización de la décima edición de los Juegos Policiales en la Escuela de Protección Ciudadana, una actividad que llevaba sin realizarse desde el año 2000 en Alcázar de San Juan.
Además, los miembros de este cuerpo policial se han beneficiado de formación sobre seguridad vial, policía judicial, tiro, policía administrativa, etc., siendo especialmente destacable el encuentro de jefes y mandos de la Policía Local, que sirvió para actualizar los conocimientos sobre legislación específica sobre este cuerpo.
Durante el mes de octubre se llevaron también a cabo dos actividades genéricas con el fin de reciclar los conocimientos sobre la reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador, por una parte, y por otra fomentar las actuaciones dirigidas a la prevención en drogadicción.
Por último, cabe destacar que la sede de la Escuela de Protección Ciudadana ha sido cedida también para la realización de actividades como las Jornadas de Unidades Caninas de Rescate, organizadas por bomberos del Ayuntamiento de Toledo, lo que pone de manifiesto la colaboración que existe entre instituciones dentro del ámbito de Protección Civil.