Voluntarios de Protección Civil se forman para mejorar su respuesta frente a la primera atención sanitaria de emergencias

Un total de 18 miembros de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha participan en el curso de ‘Primeros Auxilios y Primera Atención Sanitaria’ que está llevando a cabo la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

Esta actividad formativa, que fue inaugurada por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, tiene como fin orientar al voluntariado de Protección Civil para adquirir las habilidades necesarias para una primera actuación frente a una llamada de auxilio o una emergencia de atención sanitaria.

En una región tan extensa como la nuestra, se hace indispensable que estos voluntarios mantengan una información continuada y mejorando su capacidad de respuesta, pues en muchas localidades de Castilla-La Mancha son las primeras personas que pueden llegar a intervenir en una emergencia. De hecho, en esta formación participan miembros de agrupaciones de las provincias de Toledo, Ciudad Real, Albacete y Guadalajara.

Uno de los objetivos principales es que los voluntarios adecúen la respuesta en una primera intervención, auxiliando a los posibles afectados en una urgencia, mejorando sus conocimientos respecto al manejo de un vehículo de soporte vital básico a través de ejercicios prácticos.

El curso se desarrolla a lo largo de una jornada intensiva, con una duración total de siete horas, en las que se incluyen contenido teórico y práctico. En el curso, los voluntarios del área de Protección Civil perfeccionan los conocimientos previos que tenían, adaptándose y mejorando su capacidad de respuesta.

Durante las sesiones teóricas del curso se refuerzan algunas enseñanzas como las diferentes intervenciones en primeros auxilios dependiendo de la emergencia. En la parte práctica se centran en la evaluación de víctimas de accidentes, la atención inicial a un trauma, introducción a la reanimación cardiopulmonar (RCP) o la atención en un accidente con múltiples víctimas.

Noticias relacionadas