Simulacros realizados

La hipótesis del simulacro, según señaló el director general, se inicia cuando el maquinista de un tren de pasajeros, avisa de fallos en el sistema de frenos tras su salida de la estación de Atocha-Madrid. Debido al mal funcionamiento de los frenos, el tren se incendia y descarrila a la entrada de la estación de Guadalajara-Yebes, con decenas de pasajeros en su interior.

La localidad conquense de Montalbo ha sido escenario de una hipotética situación de emergencia causada por el accidente de un transporte de mercancías peligrosas, en la localidad conquense de Montalbo. Se ha tratadado de un simulacro en el que han participado más de 170 efectivos de los diferentes grupos de intervención, con el objetivo de reforzar la aplicación de los protocolos y medidas de actuación recogidas en el Plan Especial de Emergencias de Protección Civil de Transporte de Mercancías Peligrosas (PETCAM).

Simulacro de la activación del Plan Especial de Emergencias de Protección Civil antes el riesgo de Inundaciones (PRICAM) celebrado en la ciudad de Cabanillas del Campo en Guadalajara. En el ejercicio se simula una importante y rápida acumulación de precipitaciones que acaban generando el desborde de los arroyos Valbueno y Cabanillas, que atraviesan la localidad.

Ejercitar la activación de los grupos de emergencia ante una inundaciones repentinas, provocadas por tormentas y lluvias intensas, ha sido el objetivo del simulacro que se llevó a cabo a finales del mes de marzo en la localidad guadalajareña de Cabanillas del Campo, donde más de 110 efectivos de diferentes grupos de intervención, coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2, han aplicado el Plan Especial de Emergencias de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM).

Hasta doscientas cincuenta personas, entre recursos y figurantes, han formado parte del simulacro de activación del Plan de Emergencia Ante el Riesgo de Inundaciones de Castilla-La Mancha (PRICAM) realizado en la localidad albaceteña de La Roda y bajo la supervisión de la Dirección General de Protección Ciudadana.

La empresa Tradecorp/Ascenza, situada en la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón y dedicada al almacenaje y distribución de productos fitosanitarios, ha acogido un simulacro del Plan de Emergencia Exterior (PEE), en el que han participado alrededor de 110 personas.

El complejo termosolar de Termollano, dedicado a la generación eléctrica y situado en la localidad ciudadrealeña de Puertollano, ha realizado durante el día de hoy un simulacro del Plan de Emergencia Exterior (PEE), con el fin de comprobar la respuesta de los efectivos ante una posible emergencia surgida en el complejo.

Más de 50 vehículos y en torno a 200 personas han participado en un simulacro que se ha realizado en el recinto ferial de La Peraleda, en Toledo capital. Se trata de un ejercicio que simula un accidente radiológico, el primero de este tipo que se ensaya en la región, poniendo el marcha el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico en Castilla-La Mancha (RADIOCAM).

El Complejo Petroquímico de Puertollano ha acogido, una vez más, la realización del simulacro anual de implantación del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), donde han participado más de 110 efectivos pertenecientes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, servicios de extinción, sanitarios, Cruz Roja y Protección Civil.

La empresa PRODUCTOS AGROVIN, al suministro de productos químicos para la industria del vino y situada en la localidad ciudarrealeña de Alcázar de San Juan, ha vivido esta mañana un simulacro realizado en el interior de sus instalaciones, con el fin de comprobar la respuesta de los efectivos ante una emergencia surgida en el establecimiento de esta compañía.

Una colilla mal apagada en los baños del interior de la Catedral de Cuenca. Con esta premisa daba inicio el simulacro de incendio realizado en la ciudad patrimonio de la humanidad que tuvo lugar el día 18 de mayo. Un incendio que posteriormente se extendía a la ribera del río y a establecimientos de restauración de la zona.

La empresa química BASF, situada en la localidad alcarreña de Marchamalo, ha vivido esta mañana un simulacro realizado en el interior de sus instalaciones, con el fin de comprobar la respuesta de los efectivos ante una emergencia surgida en el establecimiento de esta compañía. Para ello, el ejercicio realizado ha consistido en la simulación de un incendio en un reactor, seguido de un vertido por una rotura accidental de varios bidones de producto químico, activándose el Plan de Emergencia Interior de la empresa química y notificando el accidente al Servicio de Emergencias 1-1-2.
Paginación