Municipios de la provincia de Albacete con riesgo por inundaciones

Los Planes de Actuación Municipal (PAM) frente al riesgo de inundaciones, que son desarrollo del plan regional correspondiente, se elaboran con el objetivo principal de identificación de las zonas del término municipal que pudieran estar afectadas por un posible evento de inundación, de tal manera que las administraciones encargadas de la gestión del territorio tengan una herramienta potente en la que basarse a la hora de gestionar los recursos humanos y económicos disponibles para la mitigación de los riesgos actuales y futuros.

Se muestra a continuación la relación de municipios de la provincia de Albacete con un riesgo de inundación elevado, con indicación del sistema de análisis utilizado para su determinación, y que, por tanto, tienen la obligación de elaborar un Plan de Actuación Municipal (PAM) frente al riesgo de inundaciones:

alt
MunicipioARPSI (1)Q50 (2)Presas (3)MC (4)Ficha
Alatoz SI  
AlbaceteSISI  
AlbatanaSISISI 
Alcalá del Júcar SI  
Alcaraz SI  
AlmansaSISI  
Alpera SI  
Balazote SI  
Bogarra SI  
Carcelén SI  
Casas de Lázaro SI  
Casas-Ibáñez SI  
Caudete SI  
Cenizate SI  
Elche de la SierraSISISI 
FérezSISI  
Fuentealbilla SI  
HellínSISISI 
Higueruela SI  
Jorquera SI  
La Herrera SI  
La Recueja SI  
La Roda   SI
LeturSISISI 
Lezuza SI  
MadriguerasSI   
MahoraSI   
MotillejaSI   
Navas de Jorquera SI  
Ontur SISI 
Pozo-Lorente SI  
Riópar SI  
Robledo SI  
Salobre  SI 
San Pedro SI  
SocovosSISI  
Tarazona de la ManchaSISI  
TobarraSISISI 
Vianos  SI 
Villalgordo del Júcar SI  
Villarrobledo SI  
Villatoya SI  
Yeste  SI 

FUENTE: Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI).

                 

(1) El municipio se encuentra afectado por un "Aréa con Riesgo Potencial Significativo de Inundacion (ARPSI)".

(2) El municipio está situado en una zona inundable en un período de retorno de 50 años.

(3) El municipio está afectado en caso de rotura de una presa en un tiempo inferior a dos horas.

(4) El municipio está clasificado en el nivel de riesgo A1 por el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones de Castilla-La Mancha (PRICAM).