Galerias de imágenes
-
La empresa química BASF, situada en la localidad alcarreña de Marchamalo, ha vivido un simulacro realizado en el interior de sus instalaciones, con el fin de comprobar la respuesta de los efectivos ante una emergencia surgida en el establecimiento de esta compañía. Para ello, el ejercicio realizado ha consistido en la simulación de un incendio en un reactor, seguido de un vertido por una rotura accidental de varios bidones de producto químico, activándose el Plan de Emergencia Interior de la empresa química. En el simulacro han participado un total de 80 efectivos y 25 vehículos de emergencia
Simulacro en Marchamalo
-
El Complejo Petroquímico de Puertollano ha sido protagonista por el simulacro realizado dentro de sus instalaciones, concretamente en la planta de Fertiberia. La supuesta emergencia, una fuga de amoniaco en una tubería de salida, ha contado con un gran despliegue de personal, pues han participado más de un centenar de efectivos de diferentes grupos de activación en emergencias.
Simulacro Plan Especial Exterior de Puertollano. Diciembre 2021
-
Unas trescientas personas formaron parte de la activación del Plan Especial de Emergencias por Riesgo Sísmico en Castilla-La Mancha (SISMICAM). Tal y como se explicó en nota de prensa, Policías, bomberos, sanitarios, Cruz Roja y Protección Civil coordinaron sus actuaciones en siete escenarios repartidos por la localidad de Hellín para hacer frente a un terremoto, evaluar sus consecuencias y reestrablecer la normalidad lo antes posible.
Simulacro SISMICAM en Hellín, 16 de noviembre de 2021
-
Con motivo del 20 aniversario de la puesta en marcha del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, se ha organizado un día especial para rememorarlo. A primera hora tenía lugar una entrega de premios a cargo del presidente de la región, Emiliano García-Page. En ella fueron premiadas las personas que siguen trabajando en el servicio desde su inauguración, así como también fueron premiados diferentes personas o entidades que trabajan o colaboran con el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Por la tarde se celebró una jornada de puertas abiertas que contó con la participación de diversas agencias y miembros de los servicios de emergencias. Más de 100 personas se pasaron por las instalaciones para conocer más de cerca el trabajo que realizamos desde aquí.
Tras el video especial que se ha grabado con motivo de la efeméride, más abajo podrás disfrutar de la galería de imágenes, tanto de la entrega de premios, como de las jornadas de puertas abiertas.
20 Aniversario del Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha
-
El día 10 de agosto, durante una tormenta, un rayo provocó el incendio de dos tanques de gasoil del complejo Petroquímico de Puertollano. Inmediatamente los medios de extinción del propio complejo iniciaron las labores de extinción del fuego y de perimetración del mismo, para evitar que se extendiese. Al mismo tiempo, desde la Dirección General de Protección Ciudadana se activó el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), con el fin de coordinar las actuaciones tendentes a la resolución de la emergencia. El Plan estuvo activo hasta las 18:40 horas del mismo día, cuando el incendio fue extinguido.
Activación del PEEP 10-08-2020
-
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho, fue el encargado en 2020 de hacer entrega del galardón al mejor trabajo del Concurso de Dibujo Escolar ¿Qué es para ti el 1-1-2?, un premio que correspondió a Claudia Salcedo Gómez, alumna de 5º curso de Primaria del colegio ‘Clemente Palencia’ de Talavera de la Reina (Toledo). Ella, junto con sus compañeros, pudieron conocer antes del acto a los principales grupos de activación de emergencias
Día del 1-1-2 en 2020