Ejercicios y simulacros

Para conseguir que los planes de protección civil sirvan eficazmente como instrumento al servicio del fin para el que fueron elaborados, esto es, constituir el marco operativo para hacer frente a situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofe, se hace necesario realizar de forma periódica la puesta en práctica de ejercicios y simulacros, activando de manera simulada los diferentes planes de protección civil aprobados en nuestra Región. De esta manera se ejercitan los diferentes procedimientos de actuación que en ellos se recogen, comprobando  su idoneidad y evaluando su capacidad de respuesta integral, de manera que nos permite evaluar su operatividad en un proceso de mejora continua.

Con la puesta en práctica de estos ejercicios y simulacros se consigue incrementar la formación de los distintos integrantes de los grupos de acción, en un mejor conocimiento de los mecanismos y actuaciones planificadas, con la finalidad de adquirir y en práctica las habilidades y destrezas necesarias para hacer frente a cualquier emergencia extraordinaria que requiera de su activación.

Por ello, periódicamente, desde Protección Civil de Castilla-La Mancha, se organizan diferentes ejercicios y simulacros, en colaboración con otros órganos e instituciones.

Simulacro de Activación del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP) - 2024

Puertollano, 11 de diciembre de 2024.- Como parte de las actuaciones que se llevan a cabo anualmente para la implantación del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), el día de hoy se ha realizado un simulacro de activación de este Plan de Protección civil, con la finalidad de comprobar los protocolos de actuación previstos en el mismo, así como de ensayar la actuación de los grupos de acción llamados a intervenir ante una eventual emergencia.

Simulacro de activación del Plan Especial de Emergencia Exterior de Manchasol. Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Alcázar de San Juan, 14 de noviembre de 2024.- Con la finalidad de ejercitar los procedimientos contemplados en el Plan de Emergencia Exterior de la central termosolar Manchasol, relativo a las plantas termosolares Manchasol 1 y 2, sitas en Alcázar de San Juan, y, especialmente, para mejorar la coordinación de los medios y recursos llamados a intervenir en una posible emergencia que se pueda producir en este establecimiento, se ha llevado, en la citada localidad, un simulacro de activación del aludido Plan de Protección Civi

Simulacro de activación del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo en el Transporte de Mercancías Peligrosas

Montalbo, 17 de abril de 2024.- Dentro de las actuaciones que se llevan a cabo para la implantación del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo en el Transporte de Mercancías Peligrosas (PETCAM), se ha realizado, el día de hoy, un simulacro de activación del mismo, que ha tenido como escenario el municipio conquense de Montalbo.

Simulacro de Activación del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM)

Cabanillas del Campo, 21 de marzo de 2024.- Para poner en práctica los protocolos de actuación previstos en el Plan Especial de Emergencia ante el riesgo por inundaciones en Castilla La Mancha (PRICAM), y, especialmente, mejorar la coordinación de los grupos de actuación que contempla el mismo, se ha realizado un simulacro de activación del citado Plan de Protección Civil en el municipio alcarreño de Cabanillas del Campo.