El director general de Protección Ciudadana ha entregado hoy los diplomas del curso de Técnico de Protección Civil y Emergencias

23/09/2019

Un total de 26 integrantes de los grupos de actuación en emergencias, así como funcionarios encargados de la gestión de este tipo de incidentes, han obtenido este año el título de técnico de Protección Civil y Emergencias, una acción formativa que ha sido clausurada en la mañana de hoy por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y que se ha desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha.

Durante el acto de entrega de diplomas el responsable de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha puesto de manifiesto la importancia del curso “uno de los que cuenta con mayor número de horas lectivas y mayor número de docentes de distintas áreas”.

Emilio Puig ha animado a los alumnos de este curso, que hoy han recogido su diploma de técnicos de Protección Civil y Emergencias, a poner en práctica todo lo aprendido, dado que el conocimiento exhaustivo de las distintas facetas de la emergencia “nos ayuda a diferenciar y a tener un criterio fundamentado ante cualquier tipo de situaciones”.

Entre los 26 alumnos de esta cuarta edición se ha contado con agentes medioambientales, bomberos, policías locales, voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil y funcionarios de los servicios de Protección Civil. Todos ellos han superado las 270 horas lectivas del curso.

Cabe destacar además que con estos 26, son ya 100 los alumnos que han cursado la actividad formativa de Técnico de Protección Civil y Emergencias, desde que se implantó en 2016 en la Escuela de Protección Ciudadana.

Este curso ha tenido como fin ofrecer, tanto a los profesionales de intervención como a aquellos que ocupan puestos de responsabilidad en la gestión de las emergencias en Castilla-La Mancha, todo el conocimiento necesario en legislación y riesgos de la comunidad autónoma para poder desarrollar labores de dirección y coordinación de emergencias, en relación con sus puestos de trabajo o labor.

El curso ha contado con profesores y personal lectivo especializado de distintos organismos, empresas e instituciones relacionadas con la emergencia. Así, merece la pena destacar la colaboración que en el desarrollo de esta actividad formativa han tenido organismos como la UME, Repsol, ADIF, Renfe, Cruz Roja, Renfe, el Instituto Geológico y Minero de España, la Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela Nacional de Protección Civil, entre otros.