Transporte de materias peligrosas
Medidas de autoprotección:
- Si circula detrás de un transporte de mercancías peligrosas, aumente la distancia de seguridad y extreme las precauciones en caso de adelantamiento.
- Si observa alguna fuga en un vehículo que transporta mercancías peligrosas avise al conductor.
En caso de accidente:
- Si usted no corre peligro al hacerlo, señalice y balice el accidente con las luces y triángulos de señalización, de los lugares que convenga.
- Avise al 112 indicando: lugar donde se ha producido el accidente; estado del vehículo implicado y características del suceso; datos sobre las materias peligrosas transportadas: números que aparecen en la placa naranja; existencia de víctimas;…
- Ante una fuga, derrame o incendio absténgase de intervenir.
- No fume.
- Aléjese del lugar, para facilitar la llegada y actuación de los servicios de intervención.
- Procure no interrumpir el tráfico.
- Evite situarse en la dirección del viento.
- Si se encuentra en casa cierre puertas, ventanas y baje las persianas.
- Conecte una radio a pilas.
- Respete las instrucciones de los servicios de intervención
Medidas a llevar a cabo por los servicios de intervención:
Confinamiento:
Alejamiento y Evacuación:
- La población deberá permanecer en sus casas con puertas y ventanas cerradas y fuera de la vista del accidente. Se eliminarán fuentes de ignición y se pararán los sistemas de ventilación.
- Diversos estudios demuestran que permanecer dentro de los edificios aumenta el grado de protección frente a nubes tóxicas.
- La evacuación es el traslado masivo de población a zonas seguras.
- En la mayoría de los casos es más seguro el confinamiento.