La llamada al 112
La llamada al teléfono de emergencias 1-1-2 puede hacerla cualquier ciudadano cuando exista un riesgo real o potencial para las personas, sus bienes, el medio ambiente o el patrimonio histórico-artístico.
Lo que debe evitar es llamar al teléfono único de emergencias para solicitar información sobre el estado de las carreteras, la situación meteorológica o cualquier otro tipo de información acerca de cuestiones que no sean de urgencia o emergencia.
De esta manera, cuando un ciudadano llama al teléfono de emergencias 1-1-2 desde cualquier lugar de Castilla-La Mancha es atendido por un operador, que le realizará una serie de preguntas de vital importancia cuya finalidad es conocer lo sucedido y dónde para poder ayudarle de la manera más rápida y eficaz posible.
Cuando alguien llama al 1-1-2 suele estar inmerso en una situación tensa y difícil, por lo cual es necesario mantener la calma con el fin de facilitar la información necesaria y precisa, lo que permitirá enviar la ayuda más adecuada al lugar de la emergencia, de la manera más rápida posible.
Hay dos datos que el operador del 1-1-2 pedirá al ciudadano que realiza la llamada y que son imprescindibles para poder gestionar la ayuda: