El Gobierno regional participa en el simulacro de un accidente aéreo en la base albaceteña de Los Llanos
13/12/2018
Un problema en el tren de aterrizaje de avión civil que transportaba 10 pasajeros y 2 tripulantes, con destino a la Base Aérea de los Llanos, ha sufrido un problema obligando a la aeronave a realizar un aterrizaje de emergencia, impactando contra el suelo y rompiendo una de sus alas. Debido a este incidente, se ha producido un derrame de combustible y posterior incendio, afectando a varios de los pasajeros, que han resultado heridos o fallecidos.
Ese hipotético incidente es el que daba inicio al simulacro realizado esta mañana en la Base Aérea de los Llanos, en la ciudad de Albacete. El objetivo del simulacro ha sido comprobar la respuesta de los Servicios de Emergencia y Rescate de las instalaciones militares y del aeropuerto civil ante un incidente de este tipo, así como la correcta coordinación con el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, quien ha sido requerido para la activación de recursos adicionales.
Con este ejercicio de simulación se persigue optimizar la coordinación de las diferentes organizaciones llamadas a intervenir ante un supuesto accidente aéreo. De esta manera, en el simulacro han participado, además de los propios medios de la base aérea militar y del aeropuerto civil, el Servicio de Emergencias 1-1-2; la Gerencia de Urgencias y Emergencias del SESCAM; efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local de Albacete; Bomberos de la ciudad y del Consorcio Provincial (SEPEI), Cruz Roja y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Albacete.
En esta emergencia ha intervenido también, como cabeza de la Dirección Técnica Operativa, un coordinador Regional de Emergencias, nueva figura creada por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas destinada organizar los esfuerzos de los grupos de activación durante el desarrollo de un Plan de Protección Civil.