Riesgo químico
Información a la Población
Los servicios de protección civil, en colaboración con los industriales, llevan a cabo, de forma periódica, campañas de información para la población del entorno de los establecimientos industriales de riesgo.
Con estas campañas se informa sobre:
Si se puede ver afectado por un accidente grave en un establecimiento industrial:
- Las actividades que se realizan en el establecimiento.
- Los principales tipos de riesgo del mismo.
- Las medidas de prevención y mitigación previstas por las administraciones.
- Los mecanismos por los que se alertará e informará a la población en caso de accidente.
- Los comportamientos más adecuados para cada accidente previsible.
- Atienda las convocatorias informativas programadas por los servicios de Protección Civil.
- Participe de las charlas, conferencias, etc… celebradas al respecto.
- Colabore con los ejercicios y simulacros programados por las autoridades.
Sistemas de Aviso
Tienen como objeto alertar a la población en caso de accidente e informarla sobre la actuación más conveniente en cada caso y sobre la aplicación de otras medidas.
En caso de accidente en un establecimiento industrial respete las instrucciones que las autoridades transmitirán a la población expuesta.
Controles de Accesos
Tienen por objeto controlar las entradas y salidas de materiales, vehículos y personas en la zona que puede verse afectada por un accidente, una vez producido éste.
Ante un control de acceso por accidente en un establecimiento industrial:
- Respete las restricciones de acceso impuestas por los servicios de emergencia.
- Siga los recorridos alternativos propuestos.
- No burle los controles. Con ellos se evitará un riesgo innecesario y facilitará la protección de los que pudieran encontrarse en peligro.
Confinamiento
El confinamiento es la acción de cerrarse en un local lo más aislado posible del exterior, preferentemente sin ventanas (habitaciones más interiores de las viviendas), obturando cuidadosamente las aperturas, incluidas las entradas de aire.
Diversos estudios demuestran que permanecer dentro de los edificios aumenta considerablemente el grado de protección frente a las nubes tóxicas, la radiación térmica y las ondas de presión.
Ante una orden de confinamiento por parte de las autoridades:
Si existe riesgo de explosión:
- Cierre las puertas, ventanas, persianas y toda entrada de aire procedente del exterior. Confínese, si es posible, en las habitaciones más interiores.
- Desconecte la ventilación y la calefacción. Es preciso interrumpir todo sistema que haga entrar aire del exterior.
- Para mayor seguridad, puede sellar, utilizando cinta adhesiva, las juntas de puertas y ventanas.
- Respire a través de un paño húmedo
- No vaya a buscar a los niños al colegio. Sus maestros recibirán instrucciones concretas.
- No utilice el teléfono. Se necesitan las líneas libres para los servicios de socorro.
- Si está en el exterior, tenga en cuenta que un vehículo no es un lugar seguro (confínese en el primer edificio que encuentre cerca) y si va a pie, refúgiesee en el primer edificio que encuentre.
- Aléjese de las ventanas y confínate en la parte opuesta del lugar donde se espera la explosión.
- Proteja los cristales haciendo una cruz con cinta adhesiva. Así se evitará que salgan proyectados.
- Utilice las mesas, sillas o muebles, a modo de barrera.
- Baje las persianas y corra las cortinas.
- Aléjese de las ventanas y confínese en la parte opuesta de donde se espera la explosión. Una explosión podría romperlas y proyectar elementos como vidrios, rejas, etc…
- Si está en el exterior, protéjase detrás de taludes naturales.
Evacuación
La evacuación es el traslado masivo de población que se encuentra en posiciones expuestas hasta zonas seguras.
En caso de ordenarse una evacuación por emergencia en un establecimiento industrial:
Las autoridades indicarán:
Es importante:
- El lugar de concentración.
- El medio de transporte.
- El lugar de destino
- Llevar una tarjeta visible con los datos de filiación y domicilio habitual.
- Seguir los consejos que impartan los servicios de emergencia.
- Acudir puntualmente, por grupos familiares completos, al lugar de concentración que le indiquen las autoridades.